La movilidad en las zonas urbanas ha vivido un cambio radical en las últimas décadas. De lugares por y para los coches, hemos pasado a un modelo cada vez más sostenible con más espacio para el peatón y el universo de nuevas formas de movilidad. Bicicletas, patinetes, monociclos. Ahora la empresa japonesa Cocoamotors ha lanzado el Walkcar. El patinete eléctrico más compacto del mercado.

Cocoa Motors ha estado trabajando durante cinco años en el Walkcar, un sistema de transporte urbano que acaba de lanzar en Japón. El fabricante lo describe como un «coche eléctrico portátil que se lleva como un ordenador portátil». El Walkcar está equipado con cuatro ruedas con resortes independientes. Las dos ruedas delanteras fijas incorporan cada una el motor eléctrico más pequeño del mundo, según el fabricante, con una potencia total de 260W. Las dos ruedas traseras son libres y direccionales.

El tablero en sí, que mezcla aluminio y fibra de carbono. La tecnología que hay en su interior ha permitido reducir al mínimo el espacio necesario para acoger todos los elementos que lleva en su interior. El resultado es un cuerpo de apenas 215 mm de ancho, 346 mm de largo y 74 mm de grosor. Todo con un peso de solo 2.9 kilos, lo que sumado a su compacto tamaño nos permitirá llevarlo bajo el brazo cómodamente cuando no podamos usarlo.

En modo normal llegar a acelerar hasta los 10 km/h y en la función sport puede hacerlo hasta los 16 km/h. Como puedes ver en las imágenes, el Walkcar se maneja utilizando la inercia del cuerpo y su estructura permite ángulos de inclinación de hasta 10º. Donde está más limitado es en el aspecto de la batería, ya que es de 68 Wh y su autonomía se reduce hasta 5 o 7 km, según el uso que se haga del mismo y tras haber invertido al menos una hora en realizar una carga completa. Como sea, parece un buen artilugio para desplazarse en aquellos casos en los que uno aparque el coche algo alejado de casa o de su centro de trabajo.

Una verdadera maravilla de la tecnología y el sueño de muchas personas que buscan un vehículo extremadamente compacto, y que ya está a la venta en Japón, su primer mercado. Un lugar donde hacerse con una unidad de este verdadero iPad sobre ruedas no es precisamente económico, ya que cada unidad tiene un precio de 198.000 yenes, que al cambio son 1.600 euros antes de impuestos.

Leave a Reply
Su correo electrónico está seguro con nosotros.