¿Compensa comprar un coche eléctrico?
Es la pregunta más repetida últimamente a la hora de comprar un coche eléctrico con la llegada de las nuevas normativas anti-contaminacion a nuestras ciudades. Para ello hemos creado una calculadora de gastos personalizada donde podrás conocer el gasto y ahorro en la compra de un coche eléctrico..
Introduciendo unos datos básicos y otros parámetros, podrás saber cuánto es el ahorro total de un coche eléctrico frente a un coche de gasolina o diesel. Algunos datos básicos son los kilómetros diarios que realizas, el precio de tu vehículo eléctrico, consumo cada 100 KM .
CALCULADORA DE AHORRO COCHE ELÉCTRICO VS COCHE DE COMBUSTIÓN
COCHE ELÉCTRICO
Resumen
COCHE GASOLINA
Resumen
FUENTES:
- Plan MOVES 2020, 5500€ de Descuento en Coches Eléctricos.
- El consumo medio de un coche utilitario eléctrico es de 17 kWh/100 KM y el de un coche utilitario de combustión es de 6L/100KM.
- Precio de combustible calculados automaticamente según Informe de Precios de Carburantes y Combustibles del Ministerio para la Transición Ecológica (PVP Agosto 2019). Costes de energía calculados según Término de Energía en Tarifa Plan Vehículo Eléctrico Iberdrola, en horario de 1am a 7am, sin potencia mínima contratada.
- El coche eléctrico esta exento de pago de zonas azul y verde además de impuesto de matriculación en muchas comunidades y una parte importante del impuesto de circulación.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL COCHE ELÉCTRICO VS COCHE DE GASOLINA O DIESEL
A la hora de comparar los costes de un coche eléctrico frente a un coche de gasolina y diesel son muchos los factores que debemos tener en cuenta. Vamos a resumir los puntos más importantes para que podamos hacernos una idea del ahorro que supone la compra de un coche eléctrico:
Precio:
Los coches eléctricos en la actualidad son sensiblemente más caros que los coches de gasolina o diesel, incluso con las ayudas estatales del Plan MOVES 2020. Dependiendo del modelo de coche eléctrico, la ayuda estará entre 5.000 y 13.000 euros más caros, aunque hay algunos más económicos que no incluyen la batería, sino que la alquilan.
Este sobreprecio se debe poder amortizar con el ahorro en combustible y cuanto más kilómetros hagamos, mejor, aunque no es el único aspecto en el que podremos ahorrar.
Coste del combustible:
El motor eléctrico supone un ahorro importante en el coche eléctrico porque no solo la electricidad sea más barata que la gasolina y el combustible diésel, sino porque es también mucho más eficiente. Para un coche eléctrico, recorrer 100 km suponen aproximadamente 17 kWh.
Autonomía:
Es el punto débil de los coches eléctricos por ahora y aunque la evolución de las baterías se esta desarrollando con un buen ritmo. Es más que probable que a corto plazo el coche eléctrico equipare la autonomía del coche de gasolina y diesel. Actualmente es más que de sobra para ir y volver al trabajo sin problemas.
Punto de recarga:
No hay que olvidar tampoco el tema del punto de recarga del coche eléctrico. Hoy en día la infraestructura de puntos de carga para coches eléctricos en España es más bien excasa y aunque en el año 2020 se ha realizado un cambio radical en este aspecto.
Actualmente la instalación de puntos de recarga para el coche eléctrico está subvencionada con 1.200 euros que, a su vez, se pueden descontar del precio si ya disponemos de este punto.
Reparaciones:
Un coche eléctrico no tiene embrague, ni aceite, ni filtros, ni correas de distribución… entre otras piezas mecánicas, por lo que su mantenimiento es mucho más sencillo. El coche eléctrico supone un ahorro de entre un 30% y un 40% con respecto al de un vehículo convencional y puede suponer más de 2.000 euros a lo largo de 10 años.
Aparcamiento:
Los coches eléctricos pueden aparcar gratuitamente en algunas grandes ciudades del país. Incluso, con el cierre del centro de la capital a vehículos autorizados, los modelos de coches eléctricos pueden circular por la Gran Vía y alrededores. Los coches eléctricos estan exentos de pagar parking en:
Zona verde, para residentes y estacionamiento de no más de dos horas.
Zona azul y de estacionamiento regulado.
Incluso la zona naranja que es similar a la verde.
Impuestos:
En determinadas provincias, los vehículos eléctricos disfrutan de ciertas ventajas fiscales como descuentos en el Impuesto de Circulación que pueden llegar a alcanzar el 75% en algunas situaciones.